viernes, 31 de agosto de 2018

herramientas sincronícas

pizarra virtual 

Una Pizarra Virtual es una herramienta tecnológica dirigida al docente con la que este podrá desarrollar sus clases de una manera interactiva. Nos encontramos por lo tanto, ante una pizarra con una estructura clásica, pero con todas las facilidades que nos aporta un ordenador. Entre tantos beneficios que nos aporta este tipo de herramienta, podemos encontrar que el temario que se da en clase puede ser enviado por e-mail al alumnado.

características:
  • Resolución, Podemos definir resolución como el cambio más pequeño en un valor medido que el instrumento puede detectar. A la resolución también se le conoce como sensibilidad. Es importante diferenciar entre Resolución de pantalla, que viene dada por la capacidad gráfica del ordenador y la resolución nativa del vídeoproyector (reflejada en píxeles por pulgada), y la resolución de toque o sensibilidad de la pizarra ante el toque del usuario unida al número de puntos de toque en su superficie. La resolución de toque (precisión posicional) en una pizarra digital suele estar entre los 5mm y los 0,5 mm del tamaño de punto y el área de toque entre 2000×2000 puntos de toque a ilimitados puntos de toque en la superficie (subpixel). Existe un test de resolución de toque para Windows 7 (Windows Touch Resolution Test) que se puede aplicar a una pizarra bajo este sistema operativo.*
  • Tiempo de respuesta, Es el tiempo que tarda la pizarra en enviar la información de toque al ordenador. Se expresa en milisegundos. Este tiempo varía entre uno y quince minutos.
  • Superficie o área activa, es al área de dibujo de la pizarra interactiva, donde se detectan las herramientas de trabajo. Esta superficie no debe producir reflejos y debe ser fácil de limpiar.
  • Conexiones, las pizarras interactivas presentan los siguientes tipos de conexiones: cable (USB, serie), cable RJ45 (o de red) conexión sin cables (Bluetooth) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
  • Punteros,dependiendo del tipo de pizarra utilizado, se puede escribir directamente con el dedo, con lápices electrónicos que proporcionan una funcionalidad similar a los ratones (disponen de botones que simulan las funciones de los botones izquierdo y derecho del ratón y de doble clic) o incluso con rotuladores de borrado en seco.
  • Software, las pizarras disponen de un software compatible con Windows 98, 2000, NT, ME, XP, Vista, V7; Linux(según modelo) y Mac (según modelo). Es conveniente que el software esté en el mayor número de idiomas posible, incluido castellano, catalán, gallego y euskera.
aportes: 

es de las herramientas mas versátiles ya sea para la educación o para el trabajo.

ejemplos:

Resultado de imagen para aportes de la pizarra virtual




chat
Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización).

características:

  • Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
  • Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.
  • Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes ,etc.
  • Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
  • Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.


ejemplos:

Resultado de imagen para ejemplo el chat

Resultado de imagen para ejemplo el chat whatsapp

audioconferencia
La audioconferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres. Utiliza redes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN.
La audioconferencia es la modalidad más antigua y sencilla de tele conferencia. Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los negocios hasta la educación. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa que una videoconferencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario