Los Wikis son sitios web que a partir de un tema pueden ser creados y modificados en forma instantánea por el grupo colaborativo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones disponibles.
CARACTERÍSTICAS:
Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea.
APORTES A LA TECNOLOGÍA Y A LA SOCIEDAD:
Por lo explicado, las wikis son una muy buena opción PEDAGÓGICA para realizar actividades educativas, ya que como explica Mariana Maggio, se pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las wikis a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico. En la actualidad los documentos WEB, como lo es el ejemplo de las wikis, crean tendencias y cuando éstas configuran los usos de los niños y los jóvenes, es importante que los educadores las reconozcan y se preocupen por entenderlas a partir de su exploración.
PROFESIONAL Y EDUCATIVO:
- Pueden realizarse búsquedas en varias wikis a la vez, incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.
- La wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.
EJEMPLOS:
- UseModWiki: el más antiguo, escrito en Perl.
- MediaWiki: utilizado en todos los proyectos de Wikimedia. Basado en PHP y MySQL.
- PhpWiki: basado en UseMod. Escrito en PHP, puede utilizar distintas bases de datos.

FOROS
CONCEPTO,CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
Foros de debate:son las mas importantes en las herramientas y no necesita de la presencia simultanea de las personas, en Internet son conocidos para discutir, dejar mensajes, intercambiar ideas, compartir información, donde se tienen preguntas y respuestas.O El foro de discusión como herramienta de comunicación asincrónica , posee una serie de ventajas y desventajas, de entre las que cabe destacar:O Ventajas:O La información que se envía al foro queda grabada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento.O Es un medio muy adecuado para fomentarla comunicación y el diálogo.O Se pueden crear tantos foros como temas de debate surgidos.O Desventajas:O Si no están bien organizados (por ejemplo, foro por tema) puede resultar confuso obstaculizar la participación de los alumnos.O El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.

APORTES A LA SOCIEDAD Y A LA TECNOLOGÍA:
dar pie para la socialización de experiencias y opiniones, compartir información, promover la construcción de conocimiento colaborativa mente y, en suma, guiar al estudiante en su proceso de desarrollo personal y educativo. Los beneficios que el foro aporta a la modalidad de estudio virtual son muchos.
EJEMPLOS:
En primera instancia, sirve para reforzar la comunicación entre los participantes y promover la participación de todos los integrantes del grupo, favoreciendo, así, las relaciones interpersonales y promoviendo el aprendizaje colaborativo.
E-MAIL
Es un medio por el cual se envían y reciben mensajes, archivos adjuntos, documentos, para ello se necesita un dispositivo ya sea un computador u otro medio electrónico, siempre conectado a Internet O El correo electrónico posee una serie de ventajas como son:O El contacto establecido es personal e individualizado.

La información transmitida llega al instante, y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada.O Pero el correo electrónico también posee una serie de Desventajas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:entre las que cabe destacar:O El tutor no puede asegurarse de que el alumno abre su buzón de correo para leer los mensajes enviados.O El tiempo de respuesta por parte del alumno puede alargarse en función de la frecuencia con la que "entren"en el curso.O Si se usan muy frecuentemente, el alumno puede sentirse presionado.
ÁMBITO PROFESIONAL,APORTES A LA SOCIEDAD Y TECNOLOGÍA:
El uso del e-mail es propenso a revelar información. La mayoría de los e-mails son actualmente transmitidos sin ningún cifrado que los proteja. A través de algunas herramientas de fácil acceso, otras personas, además del destinatario del e-mail, pueden leer el contenido del mismo. El cifrado de e-mail ha sido usado por periodistas y usuarios regulares para proteger su privacidad.
EJEMPLOS:
- Aportan un 320% de ingresos superior a cualquier otro email promociona.
- Tienen una tasa de transacciones de un 336% superior.
- Su tasa de aperturas es un 86% mayor que el resto de emails.
- La tasa de clics aumenta un 196%
BLOG:
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.

CARACTERÍSTICAS:
El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades esenciales:
- Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
- Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que esta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
- Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.
Desventajas
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustraste.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
APORTES:
Los investigadores han analizado la manera de cómo los blogs se hacen populares. Fundamentalmente, hay dos medidas para esto: la popularidad a través de citas, así como la popularidad a través de la afiliación (es decir, el blogroll). La conclusión básica de los estudios de la estructura de los blogs es que, si se necesita tiempo para que un blog sea popular a través del blogroll, permalinks puede aumentar la popularidad más rápidamente, y tal vez son más indicativos sobre la popularidad y autoridad que los blogrolls, ya que indican que las personas realmente leen el contenido del blog y lo consideran valioso y digno de mención en casos específicos.
EJEMPLOS:
1. Blogs personales: Este tipo de blogs tienen como objetivo relatar hechos de la vida personal de una o varias personas. Normalmente este tipo de blogs no persiguen un fin económico, sino que lo hacen sólo como una especie de diario, para compartir con los lectores los hechos que viven.
2. Blogs profesionales: Este tipo de blogs son utilizados por personas que venden algún producto o servicio, o bien por una pequeña empresa. Utilizan este medio para mostrar los beneficios de sus productos, es decir, funciona como una especie de publicidad.
3. Blogs corporativos: Este tipo de blogs son utilizados por una corporación grande, con el objetivo de posicionar mejor alguna de sus marcas.
WEBQUEST
Una webquest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesor, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta. Esta actividad favorece la activación de los conocimientos previos de los alumnos, la interacción de éstos con los contenidos a aprender, con su profesor y con sus compañeros de clase; es decir, estimula el aprendizaje en colaboración y motiva al alumno a hacer algo con la información que recupera de Internet.
características:
Sus características principales son: Fomenta la interactividad por la propia naturaleza del medio y las tareas a realizar. Promociona el trabajo colaborativo, así como la adopción de distintos roles. Aprendizaje autónomo: el alumno debe asumir responsabilidades y el profesor es más un colaborador.
VENTAJAS:
- Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior).
- Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, etc.
- Permite desarrollar diferentes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras.
- Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales.
DESVENTAJAS:
- Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los difernectes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable, etc).
- Se requiere de una adecuada preparacióntécnica en el uso de la WEB.
- Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos.
- Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase.
Ejemplos:
webquest de literatura webquest de física webquest de la naturaleza
cmaptools
Cmaptools es un software gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas
conceptuales, es una ayuda tanto para estudiantes como para facilita-dores; además
cmaptools también funciona como una base de datos, se ofrece en diversos idiomas, y
podemos cargar nuestros mapas conceptuales al Internet.
características:
CmapTools es un software para crear mapas conceptuales de manera muy sencilla e intuitiva, estableciendo relaciones entre toda clase de objetos, por medio de unas aplicaciones escritas en Java.
Tiene la ventaja de que es multiplataforma, pudiendo utilizarse tanto en ordenadores con sistema operativo Windows, como en ordenadores con sistemas Unix: Mac OX, Linux, Solaris...
Es un programa gratuito para los centros educativos, y está traducido a diferentes idiomas, como el español, el gallego, catalán y el euskera.
Con este software se puede elaborar la información a partir de conceptos y relaciones. Al manejarlo, se pueden enlazar e indexar a cada uno de los conceptos o nodos del mapa prácticamente todo tipo de archivos (imágenes, vídeo texto, sonido, páginas Web documentos, presentaciones, animaciones flash, etc.), y buscar simultáneamente información en Internet y en otros mapas conceptuales, de forma que se obtiene una presentación multimedia. Esto permite la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos.
También da la posibilidad de utilizar directamente imágenes como conceptos, por lo que se asegura el éxito de su uso con alumnado de Educación Infantil o primeros cursos de Educación Primaria.
aportes:
Tiene la función construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, el cmapstools sirve para crear mapas conceptuales, lo que permite llevar a cavo trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o colaborativos. Esta herramienta sirve para representar conocimiento de forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo de personas, estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar en una página de Internet, enviarlos por el correo electrónico, incorporarles imágenes, fotos y vídeos. Otra ventaja es que es fácil de manejar y acomodar a nuestras necesidades, es totalmente gratuito También tiene muchas ventajas para el estudiante y el maestro, lo que le permite al estudiante desarrollar su conocimiento de una forma más integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas conceptuales; al docente le facilita evaluar a los estudiantes de una forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo intelectual y científico.
ejemplos: ![]() | |
![]()
voki
|
es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil.
características:
características:
- Hacer click en ‘create a new Voki’ nos llevará al editor de nuestro avatar. En ‘customize your character’ se podrá modificar todos los aspectos del personaje: pelo, color de ojos, ropa, accesorios, así como seleccionar un personaje histórico o un animal.
- Para añadir sonido al personaje hacemos click en ‘give it a voice’ donde nos ofrecerán varias opciones:
– ‘record with microphone’: grabar nuestra voz desde el micrófono interno de nuestro ordenador.
– ‘text to speech’: escribir lo que queremos que una voz anónima reproduzca.
– ‘upload an audio file’: subir un archivo de audio desde nuestro equipo.
Cuando hayamos escogido una opción de voz hacemos click en ‘done’.
- Tras finalizar de modificar nuestro avatar hacemos click en ‘publish’ y le ponemos titulo y a continuación en ‘save’. Nos redireccionará a una página donde aparecerá el enlace para compartir o incrustar nuestro Voki.
aportes:
herramienta educativa.
ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario